Mencho y CJNG: la zona de Mascota y su alrededor centro de su operaciones de su imperio y su brutalidad

La zona de Mascota y sus alrededores son considerados un lugar estratégico para las actividades del cártel liderado por El Mencho. Dentro de esta área se encuentran varios laboratorios clandestinos dedicados a la elaboración del fentanilo.

Además de los laboratorios, en la zona de Mascota también se sitúan unas pistas de aterrizaje clandestinas que son utilizadas por los miembros del cártel para recibir avionetas procedentes del Sur y para enviar cargamentos hacia Tamaulipas y Ciudad Juárez, Estas pistas están cuidadosamente camufladas con enormes macetas que son retiradas durante las noches para permitir que las avionetas aterricen y así realizar el intercambio de manera rápida y eficiente

Además de Mascota, hay otra ubicación estratégica en la que las avionetas aterrizan y despegan: Ixtlán del Río, en Nayarit. Esta zona está completamente controlada por el jardinero Audias Flores, lo que la convierte en un lugar de gran importancia para el tráfico de drogas y otras actividades ilegales.

En cuanto al transporte de droga el Mencho, con el uso de pipas que aparentan llevar combustible o gas es una de las estrategias más utilizadas por este cártel para camuflar su mercancía y evitar la detección de las autoridades. Las pipas son adaptadas con compartimentos secretos donde se oculta la droga, y los clavos en su estructura son utilizados para evitar que ésta se mueva durante el traslado.

Es crucial mencionar que debido a lo estrecho de los espacios donde se guarda la droga, sólo personas delgadas pueden entrar en estas áreas para asegurar que el producto esté en el lugar adecuado durante todo el tiempo de transporte. Por ello, el peso máximo permitido es de 60 kilogramos, ya que se requiere que estas personas puedan moverse con facilidad y rapidez.

Transporte de droga – el Mencho, con el uso de pipas que aparentan llevar combustible o gas es una de las estrategias más utilizadas por este cártel para camuflar su mercancía y evitar la detección de las autoridades. Las pipas son adaptadas con compartimentos secretos donde se oculta la droga, y los clavos en su estructura son utilizados para evitar que ésta se mueva durante el traslado.

Es crucial mencionar que debido a lo estrecho de los espacios donde se guarda la droga, sólo personas delgadas pueden entrar en estas áreas para asegurar que el producto esté en el lugar adecuado durante todo el tiempo de transporte. Por ello, el peso máximo permitido es de 60 kilogramos, ya que se requiere que estas personas puedan moverse con facilidad y rapidez.

El coronel José Isidro Grimaldo Muñoz fue secuestrado el 17 de diciembre de 2022 por orden directa de El Mencho en Tlapalpa y se encuentra entre los desaparecidos que fueron eliminados. Según las investigaciones, el coronel Grimaldo Muñoz fue llevado a un lugar desconocido y nunca se supo de su paradero. Esto ha causado una gran consternación en la comunidad militar y en la sociedad en general, ya que el coronel era un hombre muy respetado y querido.

A la salida de Mascota hay una rancho de propiedad de Sigilfredo, socio importante del Mencho, también es utilizado como centro de operaciones de la organización delictiva. Sin embargo, este lugar es más que una simple base operativa para el cártel, ya que se ha descubierto que aquí se cometen atrocidades de la más alta gravedad.

Se han encontrado evidencia de que en este rancho se llevan a cabo ajustes de cuentas, y las víctimas son ejecutadas y sometidas a un proceso de disolución con ácido para borrar toda evidencia del delito. Además, se han descubierto cuerpos enterrados en las inmediaciones del rancho. El horror no termina ahí, ya que se ha revelado que en los bosques cercanos al rancho también queman a las víctimas utilizando Diesel, un método que resulta en un nivel extremo de brutalidad.

A pesar de la magnitud de estas atrocidades, el cártel ha implementado medidas de seguridad muy sofisticadas para evitar la detección de sus actividades ilegales en el rancho. Una enorme cantidad de drogas y dinero se oculta cuidadosamente en las jaulas de los gallos, y los caballos que también habitan en el lugar son utilizados para transportar drogas y realizar otras acciones que involucran a la organización delincuencial.

José Luis Gutiérrez Ochoa Tolín, conocido como el señor de la TT o simplemente Tolin, es un personaje siniestro en la organización del Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este individuo ha sido identificado como uno de los principales líderes del CJNG en Puerto Vallarta, Jalisco y Bahía de Banderas, Nayarit.

En junio de 2015, Tolin fue detenido por las autoridades, pero fue liberado en 2018 y ha continuado manejando como jefe de plaza la zona de Bahía de Banderas. Se sabe que es el cuñado de Rubén Oseguera González, alias Menchito, hijo del Mencho, lo que indica su cercanía y lealtad a la organización criminal.

Tolin asumió el liderazgo de las células criminales para la venta y distribución de drogas en los municipios de Tonalá y Guadalajara, actividades que dirigía su padre, José Luis Gutiérrez Valencia, El Ojo de Vidrio y/o Don Chelo. Después de la muerte de su padre en diciembre de 2017, Tolin tomó el control de la distribución de estupefacientes en los municipios del estado de Jalisco.


Posted

in

YOUTUBE CHANNEL

https://www.youtube.com/@jhorobertinews2456

Comments

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.