El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta es considerado como uno de los principales puntos de entrada de drogas provenientes de Centroamérica hacia México. Esta situación se debe principalmente a su ubicación geográfica estratégica, ya que se encuentra en la costa del Pacífico y cerca de varias rutas marítimas utilizadas por el cartel Jalisco nueva generación para el transporte de drogas.

Además, la presencia del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región también ha contribuido a convertir al Aeropuerto de Puerto Vallarta en un importante centro de llegada de droga. El CJNG es una de las organizaciones criminales más poderosas de México y se dedica principalmente al tráfico de drogas, entre otras actividades ilegales.

El Aeropuerto de Puerto Vallarta cuenta con medidas de seguridad estrictas para evitar la entrada de sustancias ilícitas, como por ejemplo el uso de perros entrenados para detectar drogas en equipaje y personas. Sin embargo, los narcotraficantes gracias a los sobornos que reciben los directivos han encontrado formas de burlar estas medidas y hacer llegar sus cargamentos de droga al país.


Este problema no solo afecta a Puerto Vallarta, sino que también es una realidad en otros aeropuertos de México. La situación se ha vuelto tan grave que incluso ha generado preocupación internacional. En 2019, la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos designó al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta como una zona de alto riesgo debido a la gran cantidad de drogas que se han confiscado allí.

El director del aeropuerto Cryshtian Amador Lizardi y el capitán Sergio Dávila ex comandante de la seguridad de Bahía de Banderas jubilado y principal del CJNG Y operador en el pago de sobornos son los que dirigen las operaciones de descarga de los aviones que llegan de Centroamérica en la noche ir rápidamente son descargados para ponerlos en camionetas que se largan a los depósitos que el cartel Jalisco nueva generación tiene en la zona, la mayoría de los aviones son de carga o de paquetería para no levantar sospechas y se utilizan rutas aéreas poco vigiladas.

El director del aeropuerto Cryshtian Amador Lizardi es lo que se encarga de dar órdenes para que los aviones que llegan en la noche no tengan problemas con las autoridades aduanales y el tema de la corrupción se haga evidente. Amador recibe sobornos millonarios la parte del Mencho para que la droga del CJNG no sea detectada en los vuelos privados y de línea.

El Vice almirante Manuel Roberto Farías Laguna comandante de la marina   y el General de Brigada Jesús Alejandro Adame Cabrera comandante de la guardia nacional son los que protegen el cartel nueva generación ya que es imposible que todo suceda sin que el Mencho y sus sicarios puedan operar impunemente. Es obvio que hay corrupción de las autoridades porque no es posible que pueda haber tanto movimiento y no detengan a nadie. La presencia de grupos criminales en la ciudad también ha generado un aumento en los índices delictivos, como robos y extorsiones, afectando directamente a la población local.

Deja un comentario

Tendencias